António Bárbolo Alves

La pruma braba

“Fala ua lhéngua nuoba para que lmundo seia un nuobo mundo.”
 
Jalal ad-Din Muhammad Rumi, poeta persa
 
 
Nun tengo la certeza se la notícia ye berdadeira ou nó. Nestas cousas de l’anternet ye preciso tener muito cuidado, saber quien son las fuontes i ir a saber de todas las anformaçones que mos puodan dar la mano para çcubrir quien stá por trás desta ou daqueilha anformaçon. Assi i todo eiqui queda aquilho que li.


La pruma braba

No volverá tu voz a lo que el persa
Dijo en su lengua de aves y de rosas,
Cuando el ocaso, ante la luz dispersa,
Quieras decir inolvidables cosas.
 
Jorge Luis Borges, “Límites”
 
Passado manhana, die 21 de Febreiro, ye l Die Anternacional de las Lhénguas Maternas. Antre nós, l die aquestuma passar zapercebido. Mas nun deixa de ser amportante lhembrá-lo.


La pruma braba

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
 
Miguel de Cervantes, Don Quijote, I, 1.
 


La pruma braba

“Liberar, permitir el vuelo alto en el espacio inmenso del espíritu. Esta es la gran contribución de El Quijote universal. Siglo XXI  en un momento crítico de la historia de la humanidad que se aproxima, por fin, a la inflexión histórica de la fuerza a la palabra.”
Federico Mayor Zaragoza, “Prólogo” a El Quijote universal. Siglo XXI
 


La pruma braba

Janeiro, giladeiro.
Adaige
 
Ye Eimbierno. I ye Janeiro. Por estas alturas de l anho, nestas tierras, l tiempo ye tan friu que nun spanta que se téngan criado tantas palabras, tantas eimaiges, tantas metáforas i tantos adaiges para berbalizar i dar forma houmana a aquilho que se sinte i se bei.


Assinaturas MDB